viernes, 6 de noviembre de 2015

COMUNICADO DE APOYO A LXS DETENIDXS DEL COLECTIVO STRAIGHT EDGE MADRID


El pasado día 4 la policía secuestró en sus propias casas a cinco compañerxs de Straight Edge Madrid, un colectivo de carácter libertario que actúa en favor de los derechos de los animales y en contra del consumo de drogas y de la manipulación que el Sistema ejerce a través de ellas. Fueron llevadxs a la comisaría de Moratalaz, donde permanecerán hasta hoy, que pasan a disposición judicial. Se les acusa de pertenecer a una supuesta "banda criminal" y de hacer apología de terrorismo.


Sin embargo en la Plataforma de Absolución 13 Rosas sabemos que esos no son los verdaderos motivos de sus detenciones. Este es un nuevo caso de represión y montaje policial, sus acusaciones no son más que la fachada que disimula el miedo que el Estado tiene a las personas que creen en la emancipación de todos los seres, que crean conciencia, y que luchan por la libertad de todxs, humanxos y no humnxs, de forma activa. Desde nuestro colectivo antirrepresivo exigimos la puesta en libertad de todxs lxs presxs anarquistas, y damos nuestro apoyo a lxs compañerxs de Straight Edge Madrid.

Ser anarquista no es un delito.



Su represión no nos amedrenta


viernes, 11 de septiembre de 2015

La Plataforma Absolución C.S. 13 Rosas pide a los grupos políticos y sindicatos municipales que se posicionen sobre su situación

Desde la Plataforma Absolución 13 Rosas hemos presentado un escrito en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, dirigido a los grupos municipales de PP, PSOE, Somos Alcalá, Ciudadanos e IU, así como con las secciones sindicales de UGT, CCOO y UGT, para recabar sus apoyos y conocer su posición con respecto a la situación que padecen nuestras compañeras Elena y Jesús. 

Como representantes de la ciudadanía, y con motivo del cambio de gobierno municipal, nos parece importante no solo recordarles lo que ocurrió hace más de un año en el Centro Social 13 Rosas, sino también conocer su postura ante el hecho de que dos personas puedan ser condenadas a prisión por unos hechos políticos.

Recordamos que hace ahora más de un año la policía irrumpió a la sede de un partido político sin orden judicial, con la excusa posterior de que se trataba de una inspección administrativa, y detuvo en el interior a dos personas “por su ideología”, como se escucha en la grabación del cámara de La Sexta que acompañaba a la policía durante su entrada al Centro Social 13 Rosas. Y que la justicia ha admitido a trámite la querella presentada por nuestras compañeras por la presunta comisión de los delitos de allanamiento, detención ilegal y lesiones por parte de los agentes. 

Recordamos también que Elena y Jesús podrían ser condenadas a penas de prisión y que padecen unas medidas cautelares desproporcionadas que las obliga a firmar en los juzgados cada 15 días. El próximo martes, como cada día 15 de mes, las acompañaremos y apoyaremos en su firma, realizando previamente un pequeño recorrido desde la Plaza de Cervantes, con salida desde la estatua de Cervantes a las 18:30 horas. Jesús y Elena siguen recibiendo numerosos apoyos de movimientos sociales, colectivos antirrepresivos e instituciones. Hace aproximadamente un mes la Comisión Europea respondió a la pregunta formulada por el grupo de Izqueirda Unida en el Parlamento Europeo sobre el asalto al Centro Social 13 Rosas. Entendemos que es el momento de conocer también el parecer de nuestros representantes municipales. 

Porque confiamos en la inocencia de nuestras compañeras, y sabemos que las pruebas y los motivos nos avalan, seguiremos dando a conocer su caso y apoyándolas en todo lo que necesiten.


Frente a su represión, nuestra solidaridad

jueves, 20 de agosto de 2015

La Comisión Europea advierte una posible vulneración de Derechos Fundamentales en el asalto policial al CS 13 Rosas


La Comisión Europea ve una posible agresión a los Derechos Fundamentales en el asalto policial al Centro Social 13 Rosas el pasado febrero de 2014.

Durante la madrugada del 15 de febrero de 2014 la policía local y nacional asaltó con violencia y sin ningún tipo de orden judicial el Centro Social 13 Rosas, sede del PCE en Alcalá de Henares, y detuvo a Elena y Jesús, dos jóvenes activistas. Ante la pregunta formulada por el Grupo Parlamentario europeo de Izquierda Unida a la Comisión Europea sobre este hecho, la Comisión Europea responde: “no parece que, en el asunto mencionado, el Estado miembro en cuestión estuviese aplicando la legislación de la UE. Por lo tanto, corresponde a dicho Estado miembro garantizar el respeto de sus obligaciones relativas a los derechos fundamentales, derivadas de los acuerdos internacionales y, en particular, del Convenio Europeo de Derechos Humanos, así como de su Constitución nacional.”

La Plataforma Absolución CS 13 Rosas, formada por los movimientos sociales de Alcalá y creada para dar apoyo a los afectados por este asalto policial, exige que se depuren responsabilidades políticas tanto en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares como en la Delegación de Gobierno de Madrid. Asimismo continuamos exigiendo la absolución para Elena y Jesús que se enfrentan a penas de hasta 4 años de prisión por este montaje policial.


Frente a su represión, nuestra solidaridad.

jueves, 28 de mayo de 2015

29-MAYO - CONVOCATORIA DE APOYO A LA LIBERACIÓN DEL ATENEO INSTRUCTIVO OBRERO

El Ateneo Instructivo Obrero se fundó en 1891 para la “instrucción, socorro, mejoramiento social y recreo de la clase obrera”. Durante 50 años ofreció cursos, biblioteca, orfeon, gimnasio y numerosas fiestas y verbenas al pueblo de Guadalajara, particularmente al mas desfavorecido. La dictadura de Primo de Rivera intervino el Ateneo y sus puertas cerraron, pero durante la Segunda República los trabajadores retomaron el control del edifico. De nuevo en 1939 sus bienes fueron incautados y el Ateneo fue arrebatado a sus socios.


Después de la dictadura los políticos lo usaban como moneda de cambio en sus negociaciones partidistas y acaba siendo propiedad de la Junta de Comunidades, con uso cedido al Ayuntamiento de Guadalajara. Este parece empeñado en dejar que se hunda y se destruya, no se sabe si con fines especulativos o ideológicos. Dada la falta de espacios para la sociedad civil en la ciudad de Guadalajara no se entiende el abandono de un lugar histórico autogestionado desde siempre por la ciudadanía.

El 14 de Julio de 2013 un grupo de personas ocupó el Ateneo ayudadas por cientos mas, para salvar este edificio del abandono, recuperarlo desde la desidia política, de la especulación, y entregarlo a quien siempre hubo de pertenecer: al pueblo de Guadalajara. El viernes 29 de mayo son juzgadas por usurpación.

Al parecer recuperar edificios en ruinas para uso y disfrute de la ciudadanía constituye un delito mientras que dejarlos caerse o venderlos a inmobiliarias constituye un acto de responsabilidad institucional.

Manifestaremos nuestro rechazo a esta lógica perversa y seguiremos insistiendo hasta que el Ateneo cumpla su función histórica, hasta que se recupere su memoria, hasta que sea libre, hasta que sea de todas.

Os dejamos aquí el enlace al vídeo de la rueda de Prensa que se desarrolló el día de ayera las puertas del Ateneo. 

Mañana viernes, ser realizará el acompañamiento a los juzgados, a las 10h (Juzgados de Guadalajara, Plaza Fernando Beladiez).


FRENTE A SU REPRESIÓN, NUESTRA SOLIDARIDAD.

miércoles, 22 de abril de 2015

Proyección del documental Ciutat Morta

El próximo viernes 24 de Abril a las 18 hs. proyectamos Ciutat Morta, en la FCAVAH (C/ Eduardo Pascual y Cuéllar Nº1 - Alcalá de He
nares)
Esta cinta relata con detalle el caso conocido como 4F, en honor al horror que se desató el 4 de febrero de 2006 en Barcelona contra nueve personas inocentes y la impunidad con que cada acción de la cadena de sucesos vividos por éstas ha finalizado, al menos por ahora.

En la mencionada fecha, alguien arrojó una maceta desde una casa ocupada (propiedad del Ayuntamiento) en la que se celebraba una fiesta, dejando herido de gravedad a un agente de policía. El Ayuntamiento y la policía, ante la imposibilidad de averiguar quién había lanzado la maceta, decidieron crear un montaje inculpando a gente inocente que no estuvo dentro de la casa y algunxs ni siquiera en la zona.

Las acciones realizadas a nivel policial, judicial y gubernamental evidencian un desprecio absoluto por la justicia, el Estado de Derecho y los Derechos Fundamentales de las personas encausadas.

lunes, 20 de abril de 2015

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS - CHANGE.ORG

¡Porque luchar por los derechos de tod@s no es delincuencia!

En la tarde del 14 de febrero se había celebrado en el Centro Social 13 Rosas (lugar de encuentro de múltiples Movimientos Sociales y colectivos de Alcalá de Henares) un acto informativo sobre la Ley Mordaza y sobre la reforma del Código Penal, y por la noche unas 15 personas permanecían en el local a puerta cerrada. Fue entonces cuando varios policías municipales llegaron al centro, según su versión porque el volumen de la música era demasiado alto (pese a que no hay viviendas ni junto al local ni encima de él), e identificaron en la puerta a un responsable.
Lo grave empezó, cuando agentes de la Policía Nacional comenzaron a llegar al local e intentaron entrar en el local, para lo que Jesús, jurista y cargo público en el Ayuntamiento de Meco, les solicitó la pertinente orden judicial, que no tenían. Acto seguido entraron por la fuerza, violentamente. Cinco de las personas que se encontraban en el interior necesitaron de asistencia médica en el Hospital Príncipe de Asturias como consecuencia de las cargas de la policía.
 La policía, en lo que entendemos como un intento de show paracriminalizar a los movimientos sociales, se encontraba acompañada en ese momento, casualmente, por un equipo del programa de televisiónPolicías en Acción, que posiblemente por vergüenza no llegó a emitir la cinta. El juez ya dispone de las imágenes, que serán aportadas como prueba en el juicio por la defensa de Jesús y Elena, en las que se oye a uno de los agentes espetar a las personas que se encontraban en el 13 Rosas tras las detenciones “esto os pasa por vuestra ideología”.
Tras su injusta detención, Jesús y Elena  están acusadas de los delitos de desobediencia, resistencia y atentado a la autoridad, lo que podría acarrear hasta 4 años de privación de libertad.
Además de todo este sinsentido, que calificamos de montaje policial, ambas  sufren las abusivas medidas cautelares impuestas por el juez. Entre estas medidas se encuentran la obligación de firmar en el Juzgado cada día 1 y 15 de cada mes y la prohibición de salir del país. Esto dificulta notablemente el normal desarrollo de sus vidas y actividades cotidianas, pues tienen que organizar su vida alrededor de la obligación de acudir al Juzgado cada quince días. 
Sabemos que los fiscales tienen órdenes de llevar a los tribunales la represión policial de las calles, sin duda alguna estamos asistiendo a una persecución contra las movilizaciones y luchas sociales propia de regímenes autoritarios: la Ley de Tasas judiciales, el proyecto de reforma del Código Penal, la nueva Ley de Seguridad Ciudadana y Ley de Seguridad Privada,etc. Sabemos que es una estrategia ideada contra las personas y movimientos que salen a luchar por sus derechos; hemos pasado de la represión económica y administrativa, a través de las multas, a la privación de libertad, con la condena de años de cárcel.
Denunciamos la estrategia de represión y criminalización de la protesta social y exigimos la absolución de Elena y Jesús así como de todas las personas represaliadas y la liberación de las compañeras encarceladas. 
¡FRENTE A SU REPRESIÓN NUESTRA SOLIDARIDAD!

miércoles, 11 de marzo de 2015

FIN DE SEMANA ANTIRREPRESIVO EN ALCALÁ DE HENARES

Este fin de semana, hemos organizado dos convocatorias solidarias más a las que no podéis faltar. 


Por un lado, el viernes 13 de marzo de 2015 tendremos un acto antirrepresivo a las 18:00 en el CS 13 Rosas (Paseo del Val Nº12). En él, hablaremos de varios casos antirrepresivos con sus propixs protagonistas y posteriormente debatiremos sobre la represión. Contaremos con la colaboración de las 5 anarquistas de Barcelona, un compañero encausado de Vallecas en 2009, la asociación Madres contra la Represión y el compañero Isma, detenido el pasado 22 de marzo durante la celebración de las Marchas de la Dignidad.




Y el domingo, 15 de marzo, durante el acto de presentación de las Marchas de la Dignidad en Alcalá de Henares, realizaremos un parón para acudir colectivamente, como cada día 15 de mes, a los Juzgados de Alcalá (Plaza de la Paloma) donde nuestras compañeras Jesús y Elena deben acudir a firmar, una de las medidas cautelares impuestas por el Juez, que carecen de todo sentido al tratarse de una estudiante y un parado sin recursos, y cuya retirada seguimos exigiendo.




FRENTE A SU REPRESIÓN, NUESTRA SOLIDARIDAD.